El Plan MOVES 2020 ya está en vigor. Vuelven las ayudas económicas al comprar un coche eléctrico.

23/06/2020

El pasado lunes 15 de Junio el gobierno ha dado inicio al Plan MOVES 2020, este plan se basa en dar ayudas económicas por la compra de coches eléctricos. Al igual que en 2019 el plan MOVES estará dotado con 100 millones de euros que deberán ir activando las comunidades autónomas en cada región. En el plan 2020 se destinará 30 millones de euros a proyectos de innovación industrial y movilidad sostenible, se ha doblado la cantidad disponible respecto a 2019.

 

Plan MOVES y Smart

El Plan MOVES no podría favorecer más a Smart, la marca recientemente anunció que de ahora en adelante todas sus motorizaciones serán eléctricas y por lo tanto todos los modelos de la firma estarán dotados de ayudas económicas. Por otro lado los Smart EQ de ocasión también dispondrán de ayudas económicas y con ello dispondremos de mayor número de opciones y de precios disponibles.

Además de las ayudas económicas el Plan MOVES refleja la tendencia que va a seguir la automoción española, en él se reflejan múltiples ayudas y ventajas que favorecerán el uso de los coches eléctricos. De ahora en adelante se espera que en las ciudades haya un gran desarrollo de las infraestructuras relacionadas con la movilidad eléctrica, el ecosistema perfecto para un Smart.

 

¿Cómo es el nuevo Plan MOVE?

Ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y de energías alternativas: estas ayudas incluyen turismos, furgonetas, autobuses y autocares, camiones, así como motos  y cuadriciclos. También incluye incentivos para la compra de camiones de gas natural. Uno de los cambios es que no será necesario el achatarramiento del vehículo para recibir estas ayudas, por lo tanto también se puede ganar más dinero con la venta de nuestro anterior vehículo.

Creación de nuevos puntos de recarga de coches eléctricos: con esto pretenden dar más facilidades a los propietarios de vehículos eléctricos de forma que recargar el coche no se jamás un problema. Esta iniciativa creará muchos puestos de trabajo. Gracias a esta acción la sociedad cambiará su punto de vista donde la gran mayoría creen que cargar un coche eléctrico hoy en día es un aspecto negativo debido a la baja cantidad de cargadores que hay en las ciudades.

Bicicleta eléctrica compartida: tanto los organismos públicos  como empresas privadas han tomado la iniciativa de implantar una gran cantidad de bicicletas eléctricas que fomentarán el desplazamiento sostenible en las ciudades. Desplazarse en una bicicleta eléctrica es una de las formas más rápidas para moverse en un gran ciudad y no es necesario un gran esfuerzo para pedalear.

Movilidad sostenible a centros de trabajo: se va a fomentar los desplazamientos individuales ya sea a pie, en bicicleta o moto. Se darán ayudas a todas aquellas empresas que cumplan requisitos del Plan de Transporte al Trabajo, entre ellos podrían estar la construcción de aparca bicis, tener cargadores para vehículos eléctricos, construir vestuarios,  etc. Por otro lado también se va a incrementar los servicios de la movilidad pública (metro y bus) garantizando que se da el servicio necesario a todas las personas.

 

Aspectos sin confirmar.

Uno de los aspectos sin confirmar es la fecha en la cual podremos empezar a pedir las ayudas, a pesar de que el Plan MOVE ha entrado en vigor este lunes no será hasta dentro de unos dos meses aproximadamente cuando las comunidades autónomas dispongan del dinero y puedan empezar a dar ayudas.

Otro aspecto sin confirmar es el tipo de coches híbridos que también recibirán ayudas, a priori se cree podrán adherirse a los incentivos los coches híbridos enchufables, los eléctricos de batería, los eléctricos de autonomía extendida y los de pila de combustible o hidrógeno esto se debe a que en la edición de 2019 ya estaban incluidos, pero de momento no hay confirmación ni se ha comunicado algún cambio o nueva incorporación a esta lista. De todos modos Smart no dispone de ningún vehículo híbrido y por lo tanto el resultado no afectará a los modelos de la firma.

El importe total tampoco está definido, pero se estima que las ayudas puedan llegar a los 5.500€ en caso de achatarrar el vehículo antiguo o de hasta 4.000€ en caso de no hacerlo, no será hasta el momento de dar las ayudas cuando conozcamos el importe máximo real. Lo único que se puede confirmar es que el acto de achatarrar el vehículo antiguo opta a una mayor ayuda económica.

Si quieres más información sobre los nuevos smart EQ 2020, no dudes en visitar tu smart center en Barcelona Tarragona más cercano.

¿Quieres ser el primero en comentar?

Añadir un comentario